Temer no debería ser visto como algo malo, de hecho el miedo es lo que mantiene vivo a los humanos, de lo contrario nos aventaríamos del primer puente que encontráramos en el camino.
Ese miedo existe en nosotros aunque a veces nos consideramos "muy valientes" para aceptarlo. Ahora ya entrando más en el miedo, hay de miedos a miedos, de esos que viven solo en nuestra mente "que tal si llueve y ya no puedo salir", sí de esos bobos pero que nos consumen el pensamiento por un buen rato, hasta de aquellos que nos pueden paralizar como las fobias.
Lo que me obsesiona de la moda, la belleza, la cocina y la salud. La imagen es un reflejo de lo que hay dentro de ti. Mamá prematura. Mi mejor obsesión ser mamá.
Mostrando entradas con la etiqueta mama primeriza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mama primeriza. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de agosto de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
Me pasó a mi
No soló es difícil enfrentar el dolor de saber que tu hijo puede morir sin aún conocerlo. Enfrentar los probables diagnósticos sin que sean determinantes, es como vivir en un eterno limbo.
Doctor tras doctor, medicamento tras medicamento, también hay una realidad, todo eso cuesta y cuesta mucho.
Claro que siempre esta en prioridad la vida y salud de las personas, pero cuando hay que pagar las cuentas y sin poder trabajar también llega otro sufrimiento. Las deudas comenzarón a acumularse.
El plan de los Doctores era tratar de retrasar el nacimiento lo más posible, supervisando cada tercer día al bebé. Lo que más agradezco de ellos es que nos explicaron todo muy clarito, no de forma cruda, pero muy directa.
Era definitivo, que mi bebé llegaría antes de tiempo, llegar a la semana 40 era un imposible, en el momento que llegará necesitaría estar hospitalizado durante "mucho tiempo", habría muchos riesgos, lo cual requiere de estudios y cuidados intensivos.
Doctor tras doctor, medicamento tras medicamento, también hay una realidad, todo eso cuesta y cuesta mucho.
Claro que siempre esta en prioridad la vida y salud de las personas, pero cuando hay que pagar las cuentas y sin poder trabajar también llega otro sufrimiento. Las deudas comenzarón a acumularse.
El plan de los Doctores era tratar de retrasar el nacimiento lo más posible, supervisando cada tercer día al bebé. Lo que más agradezco de ellos es que nos explicaron todo muy clarito, no de forma cruda, pero muy directa.
Era definitivo, que mi bebé llegaría antes de tiempo, llegar a la semana 40 era un imposible, en el momento que llegará necesitaría estar hospitalizado durante "mucho tiempo", habría muchos riesgos, lo cual requiere de estudios y cuidados intensivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)